Entradas populares de este blog
historia y evolucion de la animacion por computadora
John Whitney John Whitney fue un animador estadounidense, compositor e inventor, conocido como el padre de la animación por computadora. En los 40s y 50s, él y su hermano James crearon una serie de películas experimentales con un dispositivo creado por ellos a partir de una antigua computadora análoga (Predictor Kerrinson) conectada por servos motores para controlar el movimiento de las luces e iluminar objetos — siendo estos los primeros ejercicios de control de fotografías en movimiento. Uno de los trabajos más reconocidos de Whitney de este periodo fue la secuencia de títulos para la película Vértigo de Alfred Hitchcock en 1958, donde colaboró con el diseñador gráfico Saul Bass . En 1960, Whitney fundó la empresa Motion Graphics Inc, enfocada principalmente a producir títulos para películas y televisión, al tiempo que continuaba sus trabajos experimentales. En 1968, su dispositivo para controlar fotografías fue utilizado para la pelícu...
Curvas de bezier, B-spline, Fractales.
Destacamos este elemento de dibujo de Inkscape ya que las herramientas de dibujo libre que incorporan la mayoría de programas vectoriales se basan en este concepto para el trazado de líneas curvas. Este tipo de curvas fue desarrollado por Pierre Bézier por encargo de la empresa de automóviles Renault ™ que buscaba una representación matemática para definir las transiciones suaves en la curvatura de las líneas de sus automóviles. Curvas Bézier Se generan a partir de funciones polinómicas de grado tres [1] que permiten la representación de cualquier forma curvada y evitan la complicación innecesaria de cálculos matemáticos que se produciría usando polinomios de mayor grado. Cualquier trazado de estas características está definido por una serie de puntos por los que pasa la curva y otros exteriores a ella que definen sus puntos de inflexión, es decir, aquellos en que cambia de curvatura, pasando de cóncava a convexa o viceversa. Curv...
Comentarios
Publicar un comentario